Actualidad local
El programa Diputación Restaura permite recuperar 29 “tesoros documentales” de 11 archivos municipales
La Vicepresidenta 1ª de la Diputación de Cáceres ha hecho entrega de 25 de estos documentos históricos a los ayuntamientos participantes en la primera edición de este programa. Esta actividad se enmarca en la programación de la Semana Internacional de los Archivos.
Documentos históricos que atesoran la memoria local de varias localidades de la geografía cacereña regresan a los archivos municipales. Se trata de los materiales restaurados en el marco del Programa Diputación Restaura impulsado por la Diputación Provincial de Cáceres, y que tiene como objetivo la recuperación de documentos históricos que precisen de una conservación preventiva o una restauración urgente debido a un deterioro importante. Dotado con una asignación presupuestaria de 50.000 euros, ha permitido la restauración de 29 documentos procedentes de 11 archivos municipales: Arroyo de la Luz, Miajadas, Navas del Madroño, Portezuelo, Salorino, Salvatierra de Santiago, Santibáñez el Alto, Sierra de Fuentes, Trujillo, Valdeobispo y Viandar de la Vera.
Coincidiendo con la programación de la Semana Internacional de los Archivos, la Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha entregado oficialmente 25 de esos documentos a alcaldes y alcaldesas de los municipios participantes. Estas piezas restauradas abarcan el período cronológico comprendido entre 1498 y 1868 y se corresponden con títulos de villazgo, actas del pleno, pleitos, deslindes, ordenanzas municipales, Reales Privilegios, Reales Provisiones, testamentos, ejecutorias, Catastros del Marqués de la Ensenada, etc.
La entrega de los 4 documentos restantes deberá formalizarse antes de finales de año por parte de la empresa adjudicataria – Deltos Conservación Documental. Uno de los documentos que aún se encuentra en proceso de recuperación es “El Libro Negro” de Trujillo, de 1437, un documento cuyo proceso de restauración conlleva una cierta complejidad por las características de su cosido o cubierta.