Actualidad local
La Diputación acoge un encuentro sobre la fiscalización de las cuentas de las entidades locales
La Cámara de Cuentas de Andalucía celebra una reunión con alcaldes y secretarios de ayuntamientos sobre la rendición de cuentas y la búsqueda de fórmulas para incentivar el cumplimiento de esta obligación
Francisco Salado destaca que la fiscalización de la gestión de los fondos públicos es una de las mejores muestras de la necesaria transparencia de las administraciones
La Diputación de Málaga ha acogido hoy un encuentro de responsables de la Cámara de Cuentas de Andalucía con alcaldes y secretarios de ayuntamientos de la provincia para debatir sobre la rendición de cuentas y buscar fórmulas que permitan incentivar el cumplimiento de esta obligación por parte de las entidades locales.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha mantenido previamente una reunión junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con el presidente de la Cámara, Manuel Alejandro Cardenete.
Salado ha destacado el apoyo de la institución provincial para contribuir a la difusión y acercamiento a los municipios de la provincia de la actividad que desarrolla la Cámara de Cuentas, para debatir sobre la rendición de cuentas y buscar fórmulas que permitan incentivar el cumplimiento de esta obligación por parte de los ayuntamientos.
“La fiscalización de la gestión económica y financiera de los fondos públicos es una de las mejores muestras de la necesaria transparencia y buen gobierno de los que debemos hace gala las administraciones públicas. Porque es fundamental la eficiencia y una buena gestión y utilización de los recursos económicos que son de todos”, ha resaltado.
Francisco Salado ha explicado que la Diputación de Málaga está abierta a la colaboración con la Cámara de Cuentas de Andalucía para abordar medidas que contribuyan a mejorar la rendición de cuentas y flexibilizar algunos conceptos que faciliten ese trámite. Al respecto, ha apuntado que la institución provincial se ofrece a prestar servicios a los ayuntamientos en materia de formación y asesoramiento para facilitarles la presentación de su rendición de cuentas ante la Cámara.
Salado ha incidido en que la Diputación es la administración más cercana a los municipios, plenamente comprometida con los pueblos de la provincia, sobre todo con los menores de 20.000 habitantes, como lo demuestra con su apoyo económico y su asesoramiento técnico en diversas materias.
Y ha recordado que el año pasado se transfirieron a los 103 municipios de la provincia, a través del Plan de Asistencia y Cooperación y de los planes de asistencia económica municipal, 88,6 millones de euros. A ello se suman otros 20 millones en subvenciones directas para la ejecución de proyectos y actuaciones propuestas por los municipios.