Actualidad local
La Diputación aprueba 53 proyectos más del Pla Obert con una inversión de siete millones en municipios de 12 comarcas
La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca “el incremento progresivo de la presentación de solicitudes por parte de los ayuntamientos, que ya tienen en marcha o ejecutados 508 proyectos por valor de casi 80 millones”
El presidente, Vicent Mompó, recuerda a los alcaldes y alcaldesas que “pueden apoyarse en la Diputación y sus técnicos para llevar adelante las actuaciones y gastar hasta el último euro de un plan con 350 millones”
Un nuevo decreto del Pla Obert aprobado por la Diputació de València eleva a 508 los proyectos en marcha o ya ejecutados, con una inversión global de 78,5 millones de euros. De esta manera, en poco más de un año, el área de Cooperación Municipal que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha dado luz verde al 23% del plan cuatrienal, con 350 millones de euros que podrán destinarse a la mejora de infraestructuras y servicios hasta finales de 2027. “En los últimos meses hemos experimentado un incremento progresivo en la presentación de las solicitudes por parte de los ayuntamientos, que siguen definiendo y poniendo en marcha sus proyectos de legislatura”, afirma Enguix.
La propia Enguix, responsable de Cooperación Municipal, explica que en el nuevo decreto “destacan principalmente las actuaciones de mejora y ampliación de espacios verdes, jardines e instalaciones deportivas, así como las obras de renovación de las redes de agua potable y alcantarillado, que son los proyectos que incentivamos desde la Diputación por su importancia para el desarrollo sostenible y la calidad de vida en nuestros municipios”. No faltan otras actuaciones en materia de urbanismo y accesibilidad, eficiencia energética o rehabilitación de espacios municipales, añade la vicepresidenta Enguix, quien recuerda que los ayuntamientos “pueden seguir presentando las solicitudes sin plazos, teniendo en cuenta que las obras se podrán ejecutar hasta finales de 2027”.
Por su parte, el presidente, Vicent Mompó, se dirige a los alcaldes y alcaldesas para insistir en la cercanía de la Diputación: “pueden apoyarse en la institución y sus técnicos para llevar adelante esos proyectos de presente y futuro que en muchos casos piden las vecinas y vecinos de cada municipio”. “No se trata solo de aportar recursos económicos, que en este caso es la mayor aportación en la historia de la corporación, sino de estar muy pendientes de que el dinero se traduzca en mejoras reales en nuestras comarcas, ayudando a los pueblos, en especial los más pequeños, a que ejecuten hasta el último euro del plan”, añade Mompó.