Actualidad local
La Diputación pone en marcha su proyecto para impulsar el comercio rural mediante la creación de una moneda digital
Las áreas de Administración Electrónica y Desarrollo Rural presentan el proyecto ‘Connecta Comercio Rural’, que incentivará la compra en los comercios de los pueblos mediante descuentos y saldo acumulado
Esta iniciativa se pondrá en práctica de manera inmediata en 26 municipios de la Serranía y el Rincón de Ademuz, con la idea de extenderse al resto de zonas rurales de la provincia
La Diputació de València va a poner en marcha el proyecto ‘Connecta Comercio Rural’, una iniciativa pionera e innovadora diseñada para impulsar el comercio local y revitalizar las economías rurales a través del uso de una moneda digital. Este jueves el diputado de Administración Electrónica, Juan Ramón Adsuara, y el diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, han presentado este programa, impulsado gracias a la colaboración de ambas áreas, que se implementará de manera inmediata en los 26 municipios de la Serranía y el Rincón de Ademuz, dos de las comarcas más afectadas por la despoblación, con la intención de que, posteriormente, pueda extenderse al resto de zonas rurales de la provincia.
Lo que pretende la Diputación con el proyecto ‘Connecta Comercio Rural’, financiado con fondos europeos, es fomentar la competitividad de los negocios rurales, promoviendo su adaptación a los nuevos retos del mercado y contribuyendo a la lucha contra la despoblación en la provincia. Para ello, se va a facilitar el uso de herramientas digitales entre los pequeños comerciantes, además de ofrecerles una formación especializada y enseñarles estrategias de marketing adaptadas a sus necesidades. La base del proyecto es la creación de un sistema de moneda local y pagos, basado en la tecnología blockchain, para incentivar el consumo en este tipo de negocios mediante un sistema de premios, descuentos y saldo acumulado.
“Para ayudar a los comercios de las zonas despobladas, hemos querido ir más allá de lo que se ha hecho hasta ahora, que ha sido básicamente la financiación de bonos comercio. De esto modo hemos introducido la digitalización para facilitar y premiar el consumo en este tipo de negocios. Desde la Diputación seguimos así apostando por el buen uso de la tecnología para mejorar la vida de los habitantes de nuestros pueblos, en este caso a través de la creación de una moneda digital”, ha explicado Juan Ramón Adsuara.
En la misma línea, el diputado Avelino Mascarell ha subrayado que “estamos convencidos de que ‘Conecta Comercio Rural’ va a ser un catalizador para dinamizar nuestras comarcas de interior, porque va a ayudar a fijar población en estas zonas, va a crear nuevas oportunidades de emprendimiento y ocupación, y va a fortalecer la identidad y el sentimiento de pertenencia en los municipios”, añadiendo que “con ello intentamos dar respuesta a los retos que afronta el pequeño comercio en la actualidad, que tiene que competir con grandes empresas tanto físicas como digitales”.